http://www.escueladigital.com.uy/historia/independencia/juraconst.htm

Boceto para la Jura de la Constitución de 1830. Óleo del pintor Juan Manuel Blanes (1830-1901).

Óleo de Blanes sobre la jura de la constitución.
EJERCICIO:
1) Observen en el óleo de Blanes sobre la Jura de la Constitución, las banderas que flamean junto a nuestro pabellón son las de los imperios ¿porque?
2) ¿Bajo que organizaciones gubernativas funcionó el Estado Uruguayo luego de la Declaratoria de Independencia de 1825?
3) ¿Quienes presidieron la Asamblea General Constituyente y Legislativa?; ¿en que consistió su labor?
4) ¿Que constituciones tomaron como guía los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales ?
5) ¿Cómo se estructuró el nuevo estado?
6) ¿En que consistía la labor del Presidente de la República?
7) Cita los derechos fundamentales que se reconocían en nuestra primer Constitución.
podrias pones cuando se pinto el cuadro
ResponderEliminar''boceto para la jura de la constitucion de 1830''
porfabor. gracias
¿La bandera roja,es la bandera Britanica?
ResponderEliminarLa bandera roja es la Británica, si, porque Lord Ponsomby fue importante mediador en la independencia de nuestro país.
ResponderEliminarEl boceto Blanes lo pinto en 1827
Pero la bandera uruguaya era de 9 franjas azules hasta el 11 de julio de 1830, ¿porqué el boceto muestra la bandera actual?
Eliminaruf! este sistema de Google de autenticación me hace repetir el comentario!! La bandera de Uruguay tenía 9 franjas azules hasta el 11 de julio de 1830. ¿Porqué Blanes pintó en su boceto de 1827 una bandera de 4 franjas?
EliminarDebo corregir me, anteriormente puse 1827 y era 1872. Mis disculpas.
EliminarGracias por tu respuesta,sabia que los ingleses tuvieron un importante papel en la independecia de nuestro país,es que esa bandera no la conocia,no es la habitual de Gran Bretaña.
ResponderEliminarTal vez porque lo pintó en 1872 y no respetó ese hecho histórico. Considero que él realizaba representaciones de sucesos históricos...Pero tienes razón, no había prestado atención el ese detalle. Te agradezco por la observación y comentario. Saludos
ResponderEliminarTal vez porque lo pintó en 1872 y no respetó ese hecho histórico. Considero que él realizaba representaciones de sucesos históricos...Pero tienes razón, no había prestado atención el ese detalle. Te agradezco por la observación y comentario. Saludos
ResponderEliminar